Llega el buen tiempo, el verano y las vacaciones y con ellas los niños y niñas tienen cantidad de tiempo extra por lo que es necesario buscar una alternativa para pasar su tiempo libre. En muchos casos, los colegios, centros y municipios ofrecen actividades extraescolares, pero no siempre es posible que participen en ellas por lo que los padres tenemos que buscar alternativas. Una de ellas son los parques infantiles: que en verano se convierten en un lugar ideal sobre todo por los beneficios de jugar al aire libre en ellos.
Indice de Contenidos
Beneficios de jugar al aire libre en parques infantiles durante la temporada estival
Lo primero que tenemos que decir es que los parques infantiles son unas zonas de total seguridad para los más pequeños de la familia, el problema es que no se puede dejar sueltos a estas fierecillas y hay que ejercer un poco de control sobre ellas.
Dicho lo cual, las ventajas de jugar al aire libre en una zona controlada como son los parques infantiles dan un respiro a las familias que pueden dejar a sus pequeños en un lugar seguro.
Sin embargo, los cuidados que debe tener cada padre y madre dependen de la edad del pequeño así de las instalaciones y el lugar donde vaya a jugar. No es lo mismo un niño de tres años que un pequeño más mayor de 8 a 9 años que podemos dejar fácilmente a cargo de un familiar, como los abuelos, a los padres de sus amigos, o incluso un vecino que también tenga hijos.
En todo caso, ambos menores disfrutarán de las mismas ventajas y puntos positivos al jugar al aire libre.
Y es que la socialización, los juegos, la libertad, el contacto con la naturaleza, disponer de un sitio seguro y ganar en salud, confianza y habilidades sociales son un hecho de que jugar fuera de casa es todo un acierto.
El verano, en cambio, es una época en la que tenemos que cuidar ciertos detalles para evitar el cansancio de los pequeños. Y es que a pesar de que el buen tiempo acompaña y da ganas de estar en el exterior, es recomendable seguir ciertas pautas para evitar las horas de calor y un deshidratamiento.
El verano es ideal para jugar, salir al campo, jugar a la pelota, divertirse en los parques, aprovechar para dar paseos y hacer ejercicios y calentamientos en sitios adecuados como los parques de calistenia.
Algunas de las razones para que los pequeños jueguen al aire libre son las siguientes:
- Mejora los lazos sociales.
- Aporta tranquilidad y serenidad al reducir los niveles de energía.
- Los pequeños descansan mejor después de hacer ejercicio.
- Es un medio gratis y aprovechan para dar paseos y estirar las piernas.
- Se trata de una actividad sana y saludable.
- Da libertad y seguridad a los tutores, sobre todo, si los niños y niñas juegan en superficies controladas como lo parques infantiles.
A todos estos positivos, se les suman los que ofrece el verano. Si bien es cierto que, en ocasiones, el calor puede ser agobiante, si se hace con cuidado y se toman precauciones, jugar en parques infantiles es una buena forma para aprovechar el tiempo libre que tienen los pequeños al no tener que ir a la escuela.
Merece la pena recapitular los beneficios de jugar al aire libre en parques infantiles durante la temporada estival.
- Muchas de las actividades propuestas por organizaciones como escuelas, asociaciones y municipios usan los parques durante el verano para realizar actividades deportivas y multiculturales. No hablamos del típico parque con columpios y tobogán, sino de superficies adaptadas a los nuevos tiempos con multitud de juegos, donde incluso personas mayores hacen ejercicio o nos encontramos a dueños de mascotas con sus peludos compartiendo espacio común aunque separado.
- Además de ser un lugar donde hay otros menores y se socializa, los parques también son lugares de diversión individual al ofrecer juegos que no tienen que ser equipo, y así los menores puedan escoger. En todo caso, la amplia variedad de elementos y juegos hace que una hora en un parque pase volando. Un ejemplo claro es el parque infantil Calypso que con sus diferentes diseños y posibilidades abre todo un mundo de imaginación para los peques.
- El ejercicio realizado durante el verano es mayor que durante el resto del año al haber más horas de luz, por tanto, más ganas de jugar y más tiempo. Eso sí, para ello es recomendable jugar a horas tempranas donde el calor no sea excesivo o en todo caso en un parque infantil con sombra o que disponga de lugares cubiertos para evitar el exceso de calor. Además, es recomendable que tenga una fuente de agua potable para que los niños y niñas se puedan refrescar del calor.
- Los parques infantiles se pueden combinar con visitas a lugares donde haya agua como las piscinas, o incluso existe la alternativa de utilizar los parques acuáticos que ofrecen emoción y diversión a partes iguales gracias a sus posibilidades de ocio.
En definitiva, el aire libre es ideal para jugar bien sea en un parque infantil, como acuático, como en la playa. El verano es la época para que los niños disfruten al máximo de su tiempo libre y desconecten de tanta actividad que tienen cuando están en la escuela.
Los parques liberan energía de forma natural y son una forma segura e ideal para pasar un día redondo.
Si tienes la suerte de poder llevar a tus pequeños a un parque infantil durante este verano, no lo dudes. Tus horas de sueño y lo bien que lo pasen, te lo recompensarán.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que lo compartas en redes sociales si te ha parecido interesante.
Además, te recordamos que si quieres seguir informado del mundo del ocio, los deportes al aire libre y las actividades infantiles, sigue leyendo nuestro blog. Y es que para seguir informado no debes de dejar leernos.
No Comments